¿Sanidad privada o pública en España? Diferencias importantes y consejos para elegir.

Medicina privada o pública en España

Contenido

En España existen dos tipos principales de seguros médicos: públicos y privados. Elegir entre ellos puede ser difícil, ya que cada opción tiene sus propias ventajas y desventajas. Para tomar una decisión informada, es importante comprender las diferencias clave y considerar sus propias necesidades.

Esta información será útil tanto para los residentes como para aquellos que simplemente planean mudarse a España.

Lo que debes saber sobre los seguros para extranjeros

  • El seguro médico en España es obligatorio en casi todos los casos.
  • Para solicitar la mayoría de los tipos de visas y permisos de residencia (por ejemplo, Nómada digital…) el seguro privado es un requisito previo.
  • A menudo es necesario expedirlo para varios años de residencia a la vez.
  • El seguro privado puede ser una opción beneficiosa para vivir a largo plazo en España.

Medicina pública vs. privada

Salud pública (Seguridad Social) Está disponible para ciudadanos españoles y extranjeros que trabajan oficialmente y cotizan a la Seguridad Social. Es uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo, pero también presenta dificultades. Se ha escrito más información sobre cómo obtener el SIP en España para ucranianos. Aquí en el artículo.

Medicina privada (Seguro privado) Se ha convertido en una opción popular para más de una cuarta parte de los españoles; muchos utilizan ambos sistemas simultáneamente. Además, el seguro privado es un requisito previo para obtener la mayoría de los permisos de residencia.

Diferencias principales

  • Acceso a médicos y hospitales
    En el sistema privado, puedes acudir directamente a un especialista sin necesidad de una derivación de tu médico de cabecera. A menudo encontrarás médicos que hablan inglés o incluso otros idiomas. En el sistema público, primero debes consultar con tu médico de cabecera.
  • Tiempo de espera
    En las clínicas públicas, una cita con un especialista puede tardar meses (a veces 6-8 meses), mientras que en las clínicas privadas suele tardar hasta 2 semanas.
  • Comodidad
    En los hospitales privados las condiciones son más cómodas, son posibles salas individuales y un enfoque personalizado.
  • Servicios adicionales
    El seguro privado a menudo incluye servicios de odontología, fisioterapia, psicólogo o asistencia en viaje; estos servicios no están disponibles en el sistema público.

Para visas y permisos de residencia - requisitos especiales

Para su presentación a visa sin fines de lucro (no lucrativa), visa de estudiante o visa de nómada digital Un requisito previo es Seguro sin copagos ni carenciasEste tipo de seguro cumple plenamente con los requisitos exigidos por los consulados españoles.

Cubre:

  • consultas de médicos de todas las especialidades,
  • análisis y estudios diagnósticos,
  • hospitalización y cirugías,
  • asistencia de emergencia,
  • repatriación.

Y lo más importante es que no hay restricciones en la cobertura financiera.

¿Quién te ayudará a conseguir un seguro en España?

El seguro médico en España varía mucho en cuanto a condiciones, y es importante elegir la póliza que sea adecuada para su situación, ya sea solicitar un permiso de residencia, un visado de estudiante o simplemente el deseo de tener acceso rápido a medicamentos de calidad.

Olesya Brych — agente oficial de seguros de la compañía DKV En España. Le ayudará a elegir la póliza que mejor se adapte a sus necesidades:

  • para toda la familia,
  • para obtener un visado o permiso de residencia,
  • para los ancianos,
  • Para los que quieren medicina privada española sin colas ni molestias innecesarias.

Podrás encontrar todos los detalles en la web. seguro.expert o rellena el formulario aquí mismo para obtener una consulta y cálculo gratuito.

Experiencia propia

Llevamos varios años usando un seguro privado en España. Estamos satisfechos, ya que todo es muy cómodo y no tenemos que esperar meses para ir al médico.
Acudimos constantemente a revisiones médicas y al dentista con regularidad. Ya hemos consultado con un dermatólogo, un pediatra y otros profesionales. Elegimos la clínica privada a la que vamos (en Asturias solíamos ir a Clínica Asturias; en Cantabria, ahora es el Centro de Consulta Médica CCM).
Nos sentimos más seguros. Entiendo que el dinero que se paga por el seguro es muy poco comparado con lo que cuesta si hay algún problema de salud. Así que sí, es mejor estar asegurado.

Familia ucraniana
Nuestra familia Ucranianos.uno en España

Compartamos nuestras propias historias para que sea más fácil para los demás.

¿Fue útil?
Apoya el proyecto y regálanos un "Café con leche"
Sigue también mi Instagram
y TikTok
5 2 votos
Calificación récord
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios