Actualizado el 12/05/2023
Recibí un correo electrónico indicando que necesito proporcionar documentos adicionales. Tendrá 10 días a partir de la fecha de recepción del correo electrónico para enviarlos.
La línea directa aclaró que la carta llegaría por correo postal, pero el correo electrónico solo avisaba de su llegada. Y se contarían 10 días desde su recepción.
La carta indicará qué documentos son adicionales o qué debe corregirse y enviarse para recibir la asistencia. Para realizar correcciones, deberá enviar una solicitud a través del enlace. https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=G23184 en la pestaña RECURSO.
1. Información sobre la solicitud de ayuda 400+100
1. El plazo de presentación de solicitudes inicia el 16 de marzo de 2023 y finaliza el 31 de marzo de 2023 a las 15:00 horas.
2. La solicitud se realizará mediante el formulario de la web de la Generalitat Valenciana. en el siguiente enlace:
https://sede.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=23184
3. La solicitud podrá presentarse electrónicamente. En línea (para ello es necesario tener instalado un certificado electrónico o Cl@ve para firmar la solicitud), o Físicamente (en persona) En las oficinas de PROP (después de llenar la solicitud, debe imprimirla, llevar el formulario a la oficina correspondiente y entregar la solicitud allí). El formulario puede llevarse a la oficina de PROP a través del enlace https://www.gva.es/es/web/atencio_ciutadania/inicio/atencion_ciudadano/citapreviaprop pulsando el botón "Solicitud de cita previa...". ¡ADVERTENCIA! La cumplimentación electrónica del formulario de solicitud por parte de solicitantes sin certificado digital y sin firmar la solicitud en línea no implicará la solicitud de asistencia. La información introducida se almacenará únicamente en las bases de datos pertinentes. Si el documento pertinente, debidamente firmado por el solicitante, no se presenta en ninguna de las oficinas de registro especificadas (es decir, en una de las oficinas PROP) dentro del plazo establecido, la solicitud de asistencia se considerará no ejecutada.
2. Documentos que deben adjuntarse a la solicitud
- La decisión de conceder al solicitante el estatus de protección temporal (creo que vale la pena preparar el NIE, TIE y la propia decisión, que se pueden descargar aquí – https://servicio.mir.es/nfrontal/asi_desc_res.html Ingresando los datos de una hoja A4 blanca (NIE) y un menor (si se indica en la solicitud). Adjunté todo lo que tenía en un solo archivo PDF: NIE, TIE y la decisión que mencioné antes. También recomiendo tomar una foto o escanear una copia de todos estos documentos y combinarlos en un solo archivo PDF usando el servicio. https://www.ilovepdf.com/ru/jpg_to_pdf.
- Certificado de empadronamiento en el municipio de la Comunidad Valenciana del solicitante (registro colectivo empadronamiento, que incluye a todas las personas empadronadas en su domicilio) y a un menor (si figura en la solicitud). Casi todas las ciudades tienen una página web del ayuntamiento con una oficina en línea. Nuestra ciudad cuenta con una página web similar, y directamente en la oficina, con un certificado digital, pude iniciar sesión y descargar este documento de empadronamiento, sin tener que ir al ayuntamiento ni a ninguna otra institución. Intente buscar la página web de su ciudad y la posibilidad de obtenerlo en línea. Certificado de empadronamiento colectivo.
- Formulario de débito directo bancario, completado según sea necesario (un extracto de su banco español, donde se indica que usted es el titular de la cuenta y el número de cuenta. No descargué dicho extracto bancario, sino que presenté una solicitud previamente a través del enlace. https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=22648Seguimos el enlace, iniciamos sesión con un certificado digital, completamos todos los datos necesarios, ingresamos la cuenta bancaria y firmamos la solicitud. Tras enviar la solicitud correctamente, su cuenta bancaria aparecerá automáticamente en el formulario al solicitar asistencia. Solo tendrá que seleccionar la cuenta en el campo correspondiente.
- Número de seguro social (si no estás trabajando y no has trabajado entonces Descarga el resto aquíSeleccionando "con nombre propio" e iniciando sesión con un certificado o un código SMS. No descargué este archivo, pero por si acaso, hazlo también. Quizás tengas que añadirlo más adelante.
- Un documento que acredite la identidad del solicitante, en caso de presentar la solicitud personalmente En las oficinas de PROP. Presenté mi solicitud en línea, así que tampoco hice este punto.
3. Instrucciones para enviar una solicitud en línea (todos los pasos)
- Vamos al enlace https://sede.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=23184Atención, no se pudo enviar la solicitud desde Chrome debido a un error en el último paso. Sugirieron usar otro navegador. Todo funcionó bien a través del navegador Opera. desde la primera vez.
- Haga clic en el botón "Presentación Autenticada". Para iniciar sesión, debe tener instalado en su ordenador un certificado electrónico y la aplicación Auto Firma. Descárguela aquí. https://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.htm e instalar (antes de instalar, cierre los navegadores Opera, Chrome...).
- Luego, paso a paso, completamos todos nuestros datos en la solicitud. Cuando reciba la confirmación de que todo está correcto, compartiré las capturas de pantalla que tomé mientras la completaba y explicaré qué se debe ingresar y dónde.
- Firmamos la solicitud. Además, un poco más abajo en este primer paso, hay una opción para añadir menores a la solicitud.
- En el siguiente paso, adjuntamos los documentos necesarios, cuya casilla marcaste en el paso anterior. En mi caso, se trataba de un archivo PDF con el TIE, el NIE y la decisión de otorgar la protección, así como un archivo con el certificado de registro. No adjunté ningún archivo del banco. En los párrafos anteriores expliqué cómo vincular el número de cuenta al NIE.
- En el siguiente paso, comprobamos todo. Si todo es correcto, enviamos la solicitud firmándola digitalmente (se abrirá el programa Auto Firma, donde seleccionaremos nuestra firma y haremos clic en Aceptar).
- Si todo va bien, recibirás un mensaje indicando que la solicitud se ha enviado correctamente.
Lo siguiente será… Intentaré escribir sobre el resultado de la aplicación o cualquier comentario, si lo hay.